Escala de Bristol: Conoce tu salud intestinal

¿Conoces la Escala de Bristol? La escala de bristol clasifica las deposiciones en 7 tipos según su forma y consistencia, dándonos así, información sobre nuestra salud intestinal

Tipos de heces

Escala de bristol

Tipo 1: Heces en bolas duras y separadas

Las heces en bolas duras y separadas indican estreñimiento y se caracterizan por ser secas y duras.

Tipo 2: Heces con forma alargada como una salchicha pero con relieves como formada por bolas unidas

Las heces con forma alargada como una salchicha pero con relieves como formada por bolas unidas suelen asociarse al estreñimiento crónico.

Tipo 3: Heces con forma alargada como una salchicha, con grietas en la superficie 

Las heces con forma alargada como una salchicha con grietas en la superficie indican estreñimiento latente y que el tránsito intestinal es más rápido que en el caso de las anteriores, con un tiempo de entre una y dos semanas.

Tipo 4: Heces con forma alargada como una salchicha, lisa y blanda 

Las heces con forma alargada como una salchicha, lisa y blanda suelen presentar este tipo de heces las personas que llevan una dieta equilibrada y una buena hidratación y que, además, evacúan una vez al día.

escala de bristol

Tipo 5: heces blandas y a trozos separadas o con bordes definidos

De todos los tipos que se definen en la escala de Bristol, este sería el óptimo. Las deposiciones de este tipo son las ideales y las que presentan las personas que evacúan entre dos y tres veces al día.

Tipo 6: Heces blandas y a trozos separadas o con bordes pegados como mermelada o puré

Cuando las heces son blandas y a trozos separadas o con bordes pegados como mermelada o puré ya empezamos a hablar de heces diarreas.

Tipo 7: Heces líquidas sin trozos sólidos 

En este caso, las heces son diarrea. Este tipo de deposiciones pueden deberse a algunas enfermedades como una infección intestinal, una virosis o, incluso, intolerancia a la lactosa.

¿Cómo ablandar las heces? 

Los principales problemas que puede conllevar el estreñimiento son incomodidad cuando vamos al baño, distensión abdominal y dolor debido a que las heces son duras, secas y por contra, difíciles de expulsar. 

Algunos remedios para ablandarlas es beber más agua y permanecer hidratado, comer más fibra, consultar con tu médico si posees alguna intolerancia como por ejemplo a los lácteos, etc

¿Cómo endurecer las heces? 

Encontramos ciertos alimentos que no contienen fibra y que ayudan a endurecer las heces. No obstante existen otros métodos que pueden ayudar sin necesidad de cambiar tu dieta como: 

  • Procesos de cocción suaves: Comida hervida, a la plancha, al horno…
  • Procesos de cocción lentos y más largos de lo normal.
  • Servir las comidas a temperatura ambiente o tibias para evitar la movilidad gastrointestinal. 

Además, la toma de probióticos puede ayudar a equilibrar la microbiota intestinal, a mejorar la consistencia de las heces, a regular el tránsito gastrointestinal y cuidar de nuestra salud general, previniendo o incluso tratando trastornos o patologías específicas.