Para fortalecer el sistema inmunitario y subir las defensas del organismo es importante aumentar el consumo de alimentos ricos en vitaminas y minerales y mantener un estilo de vida saludable. (Lo deberíamos hacer siempre, no solo ahora que nos vemos amenazados por el coronavirus).
Entre esos hábitos se incluye seguir una alimentación equilibrada con alta presencia de vegetales, frutas, legumbres, cereales integrales y proteínas de alto valor biológico, vitaminas, minerales como el zinc, antioxidantes, grasas como los Omega-3 y la fibra (sobre todo de tipo soluble). Además, también hay que reducir o eliminar el exceso de azúcares, grasas saturadas y alimentos ultraprocesados.
Los probióticos ayudan a aumentar tus defensas
Los probióticos modulan la respuesta inmune e inflamatoria en el intestino. Ésto lo consiguen porque las bacterias beneficiosas que contienen pueden interactuar directamente con las estructuras y células inmunitarias del tubo digestivo. Por eso tomar probióticos es una ayuda para aumentar las defensas de nuestros intestinos.
¿En este último año te has resfriado o has tenido algún tipo de infección intestinal? Pues bien, los probióticos no solo te ayudan a aumentar tus defensas sino que además pueden hacer que cuando tengas alguna de estas infecciones te recuperes más rápido.
¿De qué nos protege el sistema inmunitario?
Es el encargado de protegernos contra las continuas infecciones que nos acechan, a su vez, se encarga de la reparación de los tejidos que habitualmente sufren daños y regula la aparición y el desarrollo del cáncer.
Para que este sistema funcione y se desarrolle correctamente, requiere de una comunicación bidireccional con la microbiota, sobretodo la intestinal. Esta relación de la microbiota con el sistema inmunitario mantiene el equilibrio de las mucosas, su salud, y en consecuencia, la salud de la persona en general.
El uso preventivo de probióticos modula nuestro sistema inmunitario haciéndolo más eficaz ante infecciones respiratorias estacionales, no solo mitigando los síntomas sino también disminuyendo la aparición de la infección.
Efectos de los probióticos en las enfermedades infecciosas
Dentro de los efectos que los probióticos pueden tener a la hora de reforzar nuestro sistema inmunitario frente a las infecciones, los campos que han sido más estudiados son los que hacen referencia a las infecciones respiratorias de vías superiores, la otitis media y la gripe. Hasta la fecha, los estudios realizados han evidenciado el efecto preventivo que tiene la utilización de probióticos para la prevención de infecciones respiratorias en períodos de máxima incidencia.
El uso preventivo de probióticos modula nuestro sistema inmunitario haciéndolo más eficaz ante infecciones respiratorias estacionales, no solo mitigando los síntomas sino también disminuyendo la aparición de la infección. También existen estudios que han evidenciado que la utilización conjunta de probióticos en pacientes vacunados contra la gripe, hace la vacuna más eficaz en comparación con personas que no han tomado dichos probióticos.
Por lo tanto y en base a la evidencia científica, la manipulación de la microbiota intestinal con probióticos consigue mejorar la diversidad de ésta con la consecuente repercusión en la evolución y buen funcionamiento de nuestro sistema inmunitario, consiguiendo, de esta manera, no solo prevenir la aparición de enfermedades infecciosas, sino también disminuir los síntomas y efectos que estas infecciones causan en la salud integral de la persona.
Consejos para mejorar el sistema inmunitario rápidamente:
- Adoptar buenos hábitos de salud, realizando actividad física, durmiendo adecuadamente y evitando el estrés;
- Beber alrededor de 2 litros de agua mineral o filtrada todos los días.
- Consumir probióticos líquidos fermentados (Puedes probar nuestra gamma de probióticos)
- Consumir alimentos saludables y mantener una dieta equilibrada, que incluya la ingesta de frutas, vegetales y legumbres, de preferencia biológicos o producidos en casa sin agrotóxicos;
- Exponerse al sol a diario, preferiblemente hasta las 10 de la mañana y después de las 4 de la tarde, sin protector solar, para aumentar la producción de vitamina D en el organismo;
- Evitar el consumo de comida rápida, alimentos industrializados ricos y comidas congeladas como pizzas, lasañas, entre otros, debido a que contienen sustancias que promueven la inflamación en el organismo;
- Evitar la ingesta de medicamentos sin orientación del médico;
Recuerda que los probióticos de EMLIFE disponen del sello ecológico europeo y del CCPAE (Consell Català d’Agricultura Ecològica), que garantiza que todos los ingredientes que lo forman provienen del cultivo ecológico. ¿Quieres consultar nuestra gama de probióticos y mejorar tu calidad de vida?
Bibliografia:
– Ashraf, R. (2014). Immune System Stimulation by Probiotic Microorganisms. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 54(7), 938–956.
– Maldonado Galdeano, C. (2019). Beneficial Effects of Probiotic Consumption on the Immune System. Annals of Nutrition and Metabo- lism, 115–124.
– Martin Manuel, P. (2017). Oral probiotics supplementation can stimulate the immune system in a stress process. Journal of Nutrition & Intermediary Metabolism, 8, 29–40.