She Go Pro Eco
49,50€
¡CONSIGUE EL AGUA MICELAR A 5€!
1. Añade tu probiótico al carrito
2. Aplica el cupón #PROBMICELAR
3. Añade el AGUA MICELAR
¿Quieres el probiótico con vasito dosificador? Adquiérelo aquí. (Sólo 1 vasito por pedido).
Descripción
Ingredientes
Agua, azúcar moreno integral de caña*, Biofermentos de microorganismos funcionales (Bio-fMF®) [>107 ufc/ml: Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus casei, Lactobacillus fermentum, Lactobacillus rhamnosus, Lactobacillus plantarum, Lactobacillus bulgaricus, Streptococcus thermophilus, Bifidobacterium breve y Bifidobacterium bifidum], salvia (Salvia officinalis)* y flores de trébol rojo (Trifolium pratense)*.
*Obtenido de agricultura ecológica. *No contiene alérgenos ni trazas.
CN: 197351.1
En EMLIFE trabajamos con multitud de cepas de microorganismos vivos, en ningún momento del proceso se congelan o deshidratan.
¿Por qué tomar She Go Pro Eco?
El She Go Pro Eco es un probiótico líquido 100% natural específico para mujeres que están pasando por el proceso de la menopausia, para mejorar y aliviar sus síntomas como: sofocos, infecciones urinarias, controlar el aumento de peso, entre otros. She Go Pro Eco® es un complemento alimentario. Sus 9 cepas probióticas han sido escogidas por sus efectos en la mejora y alivio de los síntomas de la menopausia.
- Equilibran la microbiota intestinal y vaginal alterada por la disminución de estrógenos en la menopausia
- Activan los fitoestrógenos que ingerimos de forma inactiva a forma activa
- Mejoran a la absorción del calcio de la dieta debido a la regulación de la permeabilidad intestinal
- Intervienen en el correcto funcionamiento del metabolismo
Propiedades del She Go Pro Eco®:
• Contiene vitaminas y otras moléculas beneficiosas liberadas por los microorganismos llamadas postbióticos. • Contiene millones de probióticos por dosis diaria. • Cada botella está pensada para cubrir las necesidades de una persona adulta durante un mes. • Sólo trabajamos con probióticos líquidos fermentados naturalmente y no modificados genéticamente ni químicamente (no deshidratados, no liofilizados, ni encapsulados). • Buen sabor y fácil de tomar.
¿Cuándo tomar She Go Pro Eco?
- Para disminuir el riesgo de infecciones vaginales y urinarias en mujeres menopaúsicas
- Para reducir los síntomas vasomotores en la menopausia (sofocos, sudoración)
- Para mejorar la salud ósea durante la menopausia
- Para prevenir el aumento de grasa corporal en la menopausia
¿Cómo tomarlo?
En dos tomas diferentes, después de las dos comidas principales.
- Adultos: Solo 30ml al día (dividir en las dos comidas principales)
* Se puede tomar siempre o durante períodos de tiempo concretos según patología y sintomatología (valorar cada caso siguiendo las recomendaciones de tu profesional de la salud). Conservar siempre en el frigorífico entre 4℃ y 10℃. Agitar suavemente antes de consumir.
Composición
Lactobacillus acidophilus
Lactobacillus casei
Lactobacillus fermentum
Lactobacillus rhamnosus
Lactobacillus plantarum
Lactobacillus bulgaricus
Streptococcus thermophilus
Bifidobacterium breve
Bifidobacterium bifidum

SALVIA
Mejora el estado anímico. Ayuda con la ansiedad y mejora la memoria y los efectos sedantes.
Tiene efecto sobre sofocos y sudoraciones debido a sus efectos estrogénicos.

TRÉBOL ROJO
Tiene efectos fitoestrogénicos.
Mejora los efectos vasomotores de la menopausia,
reduce la frecuencia y severidad de sofocos.
Tiene efectos antioxidantes.
Resultados reales
Todo sobre She Go Pro Eco
Folleto She Go Pro Eco
Información técnica y conclusiones acerca de los estudios y las pruebas realizadas a nuestro She Go Pro Eco.
¿Para qué está indicado tomar She Go Pro?
SHE GO PRO es un probiótico fermentado líquido orgánico que contiene 9 cepas de microorganismos probióticos (bifidobacterias, lactobacilos y streptococos). Estudios científicos demuestran que son indicadas para: salud ósea y cardiovascular, riesgo e incidencia de infecciones vaginales, sensibilidad al dolor, inflamación, depresión, incremento de grasa corporal, sofocos, estreñimiento, infecciones de orina etc.
¿Necesitas prescripción médica?
Al ser un complemento alimentario, no necesita receta. Pero siempre recomendamos preguntar a tu médico o especialista para que te aconseje, sobretodo si estás tomando otros medicamentos o complementos.
¿Qué cepas contiene?
Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus casei, Lactobacillus fermentum, Lactobacillus rhamnosus, Lactobacillus plantarum, Lactobacillus bulgaricus, Streptococcus thermophilus, Bifidobacterium breve, Bifidobacterium bifidum.
¿Por qué hemos escogido estas cepas?
Estas 9 cepas han sido escogidas por sus efectos en la mejora y alivio de los síntomas de la menopausia.
Estudios científicos demuestran que las especies probióticas que hemos escogido:
• Mejoran la salud ósea en mujeres postmenopáusicas, debido a la ralentización de la tasa de recambio óseo. Reducen el metabolismo óseo y la inflamación.
• Mejoran los factores de riesgo cardiovascular en mujeres postmenopáusicas con síndrome metabólico. Se reducen los niveles de glucosa y homocisteina.
• Mejoran la microbiota vaginal. Restauran la microbiota beneficiosa de lactobacilos en mujeres postmenopáusicas.
• Previenen las infecciones urinarias recurrentes.
• Mejoran el metabolismo de las isoflavonas, transformándolas en formas activas.
• Reducen otros síntomas menopáusicos (sensibilidad al dolor, depresión, incremento de grasa corporal).
¿Por qué también contiene salvia?
La salvia se une a neuroreceptores involucrados en la ansiedad (GABA/benzodiacepinas) y a transportadores de serotonina.
Debido al impacto positivo en el sistema nervioso, mejora la memoria y los efectos sedantes.
Participa en el tratamiento de sofocos y sudoraciones debido a sus efectos estrogénicos.
¿Por qué también contiene trébol rojo?
El trébol rojo contiene flavonoides y tiene efectos fitoestrogénicos.
Mejora los efectos vasomotores de la menopausia, reduce la frecuencia y severidad de sofocos. Inhibe la angiogénesis y protege de daño axidativo, tiene efectos antioxidantes.
¿Por qué tomarlo después de las comidas?
Recomendamos tomarlo después de las comidas porque el pH del estómago sube un poco, es menos ácido y así las condiciones son más "propicias" para la viabilidad de las bacterias.