5 mitos sobre los probióticos (y por qué es importante saber la verdad)

5 mitos sobre los probióticos (y por qué es importante saber la verdad)

 

Los probióticos están en boca de todos. Cada vez más personas los prueban buscando mejorar su digestión, subir defensas o aliviar molestias persistentes. Pero también hay mucha confusión. Entre falsas promesas, modas y fórmulas poco eficaces, no es fácil saber qué funciona y qué no.

Por eso en EMLIFE queremos hablar claro. No de lo que se dice, sino de lo que sabemos.

El intestino: centro de tu salud

En el intestino se encuentra más del 80 % del sistema inmunitario. Pero también influye en tu digestión, tu energía, tu piel, tu estado de ánimo… y en cómo te sientes cada día. Ahí habita el microbioma: una comunidad de microorganismos que actúa como un auténtico “órgano invisible”.

Cuando ese equilibrio se rompe (lo que se llama disbiosis), pueden aparecer síntomas como:

  • Hinchazón y gases
  • Cansancio persistente
  • Tránsito intestinal irregular
  • Infecciones frecuentes
  • Problemas de piel o alergias

Restaurar ese equilibrio desde dentro es posible. Y ahí es donde los probióticos vivos y activos pueden marcar una diferencia.

5 mitos frecuentes sobre los probióticos

MITO 1: “Todos los probióticos hacen lo mismo”

Realidad: No.

No es lo mismo tomar una cápsula deshidratada con 1 o 2 cepas que un fermento líquido con diversidad bacteriana activa. Hay diferencias importantes en:

  • Número y tipo de cepas
  • Viabilidad de los microorganismos
  • Concentración por dosis
  • Resistencia al paso gástrico
  • Formato y conservación

Por ejemplo, en EMLIFE:

  • GUT Go Pro Eco contiene 11 cepas activas, 609 millones de bacterias acidolácticas y 28,5 millones de levaduras por dosis.
  • GO Probiotics Eco contiene 8 cepas, con una concentración de 1,65 billones de bacterias acidolácticas por dosis.

Ambos productos están vivos desde el primer día y llegan al intestino activos y preparados para actuar repoblando tu microbiota.

MITO 2: “El ácido del estómago destruye los probióticos antes de que hagan efecto”

Realidad: Solo si están mal formulados o inactivos.

Los microorganismos de GUT y GO están vivos y activos dentro de la botella, no necesitan reactivarse ni “hidratarse” para empezar a trabajar.

Además, han sido validados por el Laboratorio de Ciencias de los Alimentos de la Universitat de València, que ha confirmado su viabilidad tras el paso gástrico y su actividad funcional en el intestino.

MITO 3: “Tomo yogur, kéfir, kombucha… no necesito más”

Realidad: La mayoría de los alimentos fermentados industriales han sido pasteurizados, lo que elimina los microorganismos vivos.

Incluso los que sí los conservan, suelen tener muy pocas cepas. En cambio, nuestros productos contienen cepas específicas, activas, en una concentración decenas o cientos de veces superior.

Por ejemplo, harían falta más de 20 kilos de yogur fermentado natural para igualar la carga de bacterias de una sola dosis de GO Probiotics Eco.

MITO 4: “Si no noto resultados en una semana, no sirve”

Realidad: La restauración del microbioma es un proceso gradual.

Algunas personas notan mejorías digestivas en pocos días, pero los cambios reales —como el refuerzo del sistema inmunológico, la mejora del tránsito o la disminución de la inflamación— requieren constancia.

Por eso recomendamos tomarlos mínimo 2 o 3 meses. Y en EMLIFE lo ponemos fácil con nuestra suscripción mensual.

MITO 5: “Los probióticos en cápsulas o en polvo son igual de eficaces”

Realidad: No es cierto.

Los probióticos encapsulados suelen estar liofilizados (deshidratados). Y muchos de los probióticos en polvo, aunque prometen alta concentración, vienen en envases tipo doypack o bolsas que se abren y cierran continuamente.

¿El problema? Cada vez que se abre la bolsa, entra humedad del ambiente, lo que puede activar parcialmente las bacterias dentro del envase. Si eso ocurre sin una fuente de alimento (como la que encontrarían en tu intestino), las bacterias mueren antes de que llegues a tomarlas.

En cambio, en EMLIFE:

  • No solamente los conservamos en frío, sino que el reparto se hace en camiones nevera para mantener la viabilidad de cada cepa y asegurar que los microorganismos lleguen vivos y activos hasta tu hogar, sin interrupciones.
  • Las bacterias y levaduras, por tanto, están ya activas y vivas, en un entorno fermentado, ecológico y seguro.
  • Y lo más importante: al estar vivas y activas, las bacterias de nuestros fermentos siguen trabajando dentro de la botella, liberando vitaminas, minerales, enzimas y antioxidantes naturales durante el proceso de fermentación. No solo repueblan tu intestino, también nutren tu cuerpo desde dentro.

¿Cómo elegir un probiótico que funcione?

  • ✔️ Que esté vivo y activo desde el primer día
  • ✔️ Que tenga alta diversidad de cepas
  • ✔️ Que ofrezca millones (o billones) de microorganismos por dosis
  • ✔️ Que esté bien conservado (líquido, refrigerado, sin deshidratación)
  • ✔️ Que tenga respaldo científico real

Y todo esto lo encuentras en GUT y GO, los probióticos líquidos ecológicos de EMLIFE, validados por la Universitat de València.

¿Por cuál empezar?

GO Probiotics Eco
Es nuestra fórmula más suave y versátil, ideal si estás empezando con los probióticos o si buscas reforzar tus defensas de forma natural. GO ayuda a equilibrar la microbiota intestinal y a preparar el terreno para una salud digestiva e inmunitaria más sólida. Perfecto para épocas de mayor estrés, cambios de estación o como mantenimiento diario si te resfrías con frecuencia, tienes alergias o una salud inmunitaria frágil.

GUT Go Pro Eco
Es nuestra fórmula más profunda, pensada para quienes necesitan una ayuda más específica a nivel digestivo. Si sientes hinchazón, digestiones lentas, molestias intestinales o estás saliendo de un proceso con antibióticos o infecciones gastrointestinales, GUT trabaja sobre la inflamación, regula el tránsito y favorece la restauración del equilibrio interno.

No necesitas creer en promesas milagrosas. Solo en hechos:

  • En productos vivos, ecológicos y activos
  • Con validación científica
  • Y con impacto real en tu bienestar

Si quieres empezar a cuidarte de verdad desde dentro, aquí estamos. Te damos la bienvenida al universo de la microbiota consciente.

Tornar al bloc

Deixa un comentari

Tingueu en compte que els comentaris s'han d'aprovar abans que es publiquin.