Definir planes y ofertas

Ir directamente a la información del producto
1 de 4

Gut Go Pro Eco

Gut Go Pro Eco

EMLIFE

Probiótico líquido ecológico, respaldado científicamente
*Ingiriendo la dosis recomendada, su duración es de 1 mes. Por eso, recibirá su probiótico con una caducidad de entre 1 a 3 meses, pero nunca inferior a un mes.

 

Número de Registro sanitario de industrias y productos alimentarios de Cataluña (RSIPAC)
26.07655/CAT

Número de Registro general sanitario de empresas alimentarias y alimentos (RGSEAA)
26.016354/B

CN GUT GO PRO ECO: 197349.8

Tipo de compra
Duración

Precio habitual 60,50€
Precio habitual Precio de oferta 60,50€
Oferta Agotado

Portes Pagados en el tratamiento de 4 semanas

Ver todos los detalles

Ingredientes

Agua, concentrado de agave (Agave tequilana)*, aloe vera (Aloe barbadensis)*, fermentos probióticos (Bifidobacterium infantis, Bifidobacterium bifidum, Bifidobacterium breve, Bifidobacterium lactis, Bifidobacterium longum, Lactobacillus rhamnosus, Lactobacillus plantarum, Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus reuteri, Lactobacillus casei y Saccharomyces boulardii), jengibre (Zingiber officinale)* y limón (Citrus limon)*.

*Obtenido de agricultura ecológica.

*No contiene alérgenos ni trazas.

CN: 197349.8

*CN: Código Nacional de Farmacias. Nuestro producto está regulado para venta en farmacias.

En EMLIFE trabajamos con multitud de cepas de microorganismos vivos, en ningún momento del proceso se congelan o deshidratan.

Composición

Bifidobacterium infantis Bifidobacterium bifidum Bifidobacterium breve Bifidobacterium lactis Bifidobacterium longum Lactobacillus rhamnosus GG

Lactobacillus plantarum Lactobacillus acidophilus Lactobacillus reuteri Lactobacillus casei Saccharomyces boulardii

¿Por qué tomar Gut Go Pro Eco?

Gut Go Pro Eco es un probiótico líquido 100% natural específico para personas que padecen problemas gastrointestinales, que le ayuda a mejorar la integridad de la pared intestinal regulando así la permeabilidad intestinal y reestablecer la microbiota intestinal alterada. 

Un probiótico recomendado sólo para adultos y con problemas gastrointestinales específicos

Gut Go Pro Eco es un complemento alimentario. Sus 11 cepas probióticas han sido escogidas para:

  • Mejorar la integridad de la pared intestinal regulando así la permeabilidad intestinal
  • Reestablecer la microbiota intestinal alterada

Propiedades del Gut Go Pro Eco®:

• Contiene vitaminas y otras moléculas beneficiosas liberadas por los microorganismos llamadas postbióticos. • Contiene millones de probióticos por dosis diaria. • Cada botella está pensada para cubrir las necesidades de una persona adulta durante un mes. • Sólo trabajamos con probióticos líquidos fermentados naturalmente y no modificados genéticamente ni químicamente (no deshidratados, no liofilizados, ni encapsulados). • Buen sabor y fácil de tomar.

¿Cuando tomar Gut Go Pro Eco?

  • Reducir síntomas de enfermedades inflamatorias intestinales
  • Disminuir infecciones y reducir sintomatología en postoperatorio de colon (cirugías por pólipos).
  • Mejorar los síntomas en la diverticulitis y prevenir nuevos brotes
  • Mejorar síntomas de infecciones gastrointestinales (Helicobacter Pylori)
  • Estreñimiento, diarreas causadas por la toma de antibiótico o por infección
  • Gastroenteritis

Modo de uso

En dos tomas diferentes, después de las dos comidas principales. 

  • Adultos: Sólo 30ml al día (dividir en las dos comidas principales). 
  • No apto para niños.

* Se puede tomar siempre o durante períodos de tiempo concretos según patología y sintomatología (valorar cada caso siguiendo las recomendaciones de tu profesional de la salud).

Conservar siempre en el frigorífico entre 4℃ y 10℃. Agitar suavemente antes de consumir.

Contenido desplegable

¿PARA QUÉ ESTÁ INDICADO TOMAR GUT GO PRO ECO?

Gut Go Pro Eco contiene cepas que según estudios científicos se ha demostrado que son indicadas para: cáncer de colon y recto, colon irritable, enfermedad diverticular, estreñimiento, colitis, diarreas causadas por la toma de antibiótico o por infección, gastroenteritis, Helicobacter pylori, etc.

¿NECESITA PRESCRIPCIÓN MÉDICA?

Al ser un complemento alimentario, no necesita receta. Pero siempre recomendamos preguntar a tu médico o especialista para que te aconseje, sobretodo si estás tomando otros medicamentos o complementos.

¿QUÉ CEPAS CONTIENE?

Bifidobacterium infantis, Bifidobacterium bifidum, Bifidobacterium breve, Bifidobacterium lactis, Bifidobacterium longum, Lactobacuillus rhamnosus, Lactobacilus plantarum, Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus reuteri, Lactobacillus casei y Saccharomyces boulardii.

¿POR QUÉ TOMARLO DESPUÉS DE LAS COMIDAS?

Recomendamos tomarlo después de las comidas porque el pH del estómago sube un poco, es menos ácido y así las condiciones son más "propicias" para la viabilidad de las bacterias.

¿POR QUÉ HEMOS ESCOGIDO ESTAS CEPAS?

Estudios científicos demuestran que estas cepas pueden prevenir y aliviar síntomas de trastornos gastrointestinales.

Mejoran la diversidad y riqueza microbiana y reestablecen la microbiota intestinal.

Mejoran síntomas de enfermedades inflamatorias intestinales como: colitis ulcerosa, diverticulitis, enterocolitis necrotizante, colon irritable..

Reducen síntomas de enfermedades gastrointestinales infecciosas (gastroenteritis) y helicobacter pylori.

Además de prevenir el cáncer de colon.

¿POR QUÉ TAMBIÉN CONTIENE JENGIBRE?

El jengibre tiene efecto antiinflamatorio, antioxidante, antitumoral y también previene úlceras gástricas.

¿POR QUÉ TAMBIÉN CONTIENE LIMÓN?

El limón contiene flavanonas, con efectos beneficiosos en la función barrera de la pared intestinal y en la inflamación gastrointestinal, así como actividad antioxidante y antiinflamatoria.

¿POR QUÉ TAMBIÉN CONTIENE ALOE VERA?

El Aloe Vera tiene efecto antiinflamatorio, se usa para el tratamiento de úlceras pépticas y enfermedad inflamatoria intestinal.

El microbioma intestinal

El microbioma influye en la salud de todo el cuerpo, ya que interviene en el sistema digestivo, inmunológico, la salud mental, la prevención de enfermedades y la absorción de nutrientes, entre otros

¿Qué hace tu microbioma intestinal?

Tú y tu microbioma intestinal dependéis el uno del otro. ¡Cuídalo y él te cuidará! Algunas de sus funciones son:

  • Salud digestiva: ayuda a descomponer los alimentos, absorber nutrientes y eliminar los desechos.
  • Sistema inmunológico: interactúa con el sistema inmunológico para ayudar a combatir los patógenos dañinos y regular la inflamación.
  • Salud mental: se comunica con el cerebro a través del eje intestino-cerebro y puede afectar tu estado de ánimo, comportamiento e incluso tu función cognitiva.
  • Prevención de enfermedades: los desequilibrios en el microbioma intestinal se han relacionado con una variedad de enfermedades, incluida la enfermedad inflamatoria intestinal, la diabetes tipo 2, la obesidad e incluso algunos tipos de cáncer.
  • Absorción de nutrientes: participa en la descomposición y absorción de los
    nutrientes de los alimentos que consume

¿Cómo funciona GUT GO PRO ECO?

La fermentación natural con ingredientes ecológicos garantizan que las bacterias de GUT GO PRO ECO están vivas, activas y en buena forma. Por eso pueden colonizar los intestinos y ejercer sus efectos beneficiosos,

Bacterias que alcanzan la meta

El aporte de bacterias buenas al intestino es crucial para la salud. Sin embargo, la supervivencia en el sistema digestivo es difícil para ellas porque el ambiente es hostil. GUT GO PRO ECO está diseñado con 8 cepas de bacterias probióticas con capacidad para sobrevivir y colonizar el intestino. Esto lo convierte en una opción valiosa para aquellos que buscan mejorar su salud digestiva

GUT GO PRO ECO ayuda al microbioma

La vida moderna tiene un impacto negativo en nuestra microbiota. El equilibrio entre bacterias buenas y malas es necesario para mantenerla saludable. El aporte de bacterias buenas puede conseguirse con la toma regular de probióticos como GUT GO PRO ECO.

Natural como la vida misma

  • Vitamina C
  • Vitaminas del grupo B
  • Minerales
  • Postbióticos

Contiene:

Bacterias probióticas

Ágave ecológico

Fresas ecológicas

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo se fabrica Gut Go Pro Eco?

Gut Go Pro Eco se elabora en nuestro propio laboratorio, siguiendo un proceso cuidadoso y riguroso. El proceso comienza con la selección de ingredientes naturales y ecológicos de alta calidad, que son fundamentales para obtener un producto de excelencia. Estos ingredientes se introducen en fermentadores, donde se controla de manera meticulosa la temperatura. En el momento óptimo, se incorporan las cepas de bacterias probióticas, las cuales están patentadas, registradas y respaldadas por estudios científicos.

A lo largo de todo el proceso de fermentación, las bacterias generan postbióticos, que son compuestos beneficiosos para el cuerpo. Estos postbióticos promueven un equilibrio saludable de bacterias en el intestino, respaldan el funcionamiento del sistema inmunológico y reducen la inflamación en el organismo.

Una vez que la fermentación llega a su punto culminante, se interrumpe el proceso y se envasa el producto. Con el fin de preservar al máximo las cualidades de Gut Go Pro Eco, se almacena y se envía en condiciones de refrigeración. Además, nuestro laboratorio de calidad somete al producto a controles rigurosos para asegurar que Gut Go Pro Eco sea un probiótico de alta calidad con eficacia comprobada.

¿Gut Go Pro Eco es un prebiótico, un probiótico o un postbiótico?

Gut Go Pro Eco es considerado un probiótico debido a que contiene bacterias vivas y activas que son beneficiosas para la salud intestinal y general. Durante el proceso de fermentación, estas bacterias generan sustancias beneficiosas conocidas como postbióticos. Estos compuestos incluyen ácidos orgánicos, péptidos, proteínas, vitaminas y otros metabolitos que pueden tener efectos positivos en la salud humana. Los postbióticos desempeñan un papel crucial al promover un equilibrio saludable de bacterias en el intestino, apoyar la función del sistema inmunológico y reducir la inflamación en el cuerpo, lo que contribuye al bienestar general.

¿Se han realizado estudios de Gut Go Pro Eco?

En EMLIFE, nuestra dedicación a la investigación y el desarrollo es fundamental para mantener la calidad y eficacia de nuestros probióticos. Evaluamos la efectividad y calidad de nuestros productos a través de varios tipos de estudios:

1. Contenido nutricional: Un laboratorio independiente ha confirmado que Gut Go Pro Eco contiene vitaminas del grupo B, vitamina C, minerales y postbióticos, lo que respalda su valor nutricional.

2. Supervivencia, resistencia y colonización en el intestino: La Universidad de Valencia ha realizado investigaciones que demuestran que nuestro probiótico supera estas pruebas. En comparación con otros probióticos en el mercado, Gut Go Pro Eco ha mostrado resultados significativamente superiores en términos de supervivencia y colonización en el intestino.

3. Efectividad: Las cepas bacterianas utilizadas en Gut Go Pro Eco están registradas, patentadas y respaldadas por estudios científicos que avalan su efectividad en la salud humana. Además, se ha demostrado que Gut Go Pro Eco es capaz de combatir patógenos intestinales comunes, como Salmonela y E. coli.

4. Estudio FASE 2: Se ha realizado un estudio FASE 2 en pacientes con diverticulitis, lo que respalda aún más la eficacia de Gut Go Pro Eco en situaciones clínicas específicas.

La confianza que Gut Go Pro Eco ha generado en nuestros clientes y profesionales de la salud es un testimonio adicional de su efectividad y calidad. En EMLIFE, estamos comprometidos con la excelencia en nuestros productos y en la mejora constante de nuestra oferta de probióticos.

¿Qué diferencia Gut Go Pro Eco de otros probióticos o fermentados?

A diferencia de los productos fermentados, Gut Go Pro Eco ha demostrado contener una cantidad adecuada de bacterias beneficiosas, beneficiosas, vivas y activas. ¡300 millones por dosis diaria! Por eso podemos decir que es un probiótico.

Contiene 11 cepas de microorganismos probióticos registradas, patentadas y avaladas por estudios científicos.

Estos microorganismos no viajan solos, tienen el apoyo de enzimas y otras sustancias maravillosas que potencian su efecto beneficioso. Se llaman postbióticos.

Gut Go Pro Eco tiene el certificado ecológico que garantiza que sus ingredientes son de origen ecológico.

Fermentado de forma natural, siendo respetuosos con los microorganismos.

Es líquido. No lo liofilizamos o deshidratamos. Así conservamos todas las sustancias beneficiosas generadas durante la fermentación y mantenemos las bacterias vivas y activas ya en la botella.

Sin aditivos, conservantes o saborizantes artificiales.

No contiene alérgenos o trazas.

Está avalado por estudios de viabilidad y efectividad.

Reforzado con fitoterapia para potenciar sus beneficios.

¿Qué es Gut Go Pro Eco?

Es un probiótico líquido y ecológico. Contiene 11 cepas de bacterias activas que ayudan a reforzar y equilibrar el microbioma intestinal.

¿Por qué comprometerse durante 2 meses?

Tu microbiota intestinal no cambiará en un día. Se requiere constancia y un mínimo de 2 meses para notar los beneficios en tu cuerpo. Incorporar Gut Go Pro Eco a nuestra rutina diaria lo convierte en un aliado para la prevención y el correcto funcionamiento de nuestra salud a todos los niveles.

¿Qué diferencias notaré con el tratamiento de Gut Go Pro Eco?

Ten en cuenta que en tus intestinos vive un ecosistema de diferentes tipos de microorganismos que deben estar equilibrados para cuidar de tu salud. Cuando tomas probióticos estás introduciendo bacterias vivas que interactuarán y se relacionarán con los microorganismos que ya viven en tus intestinos. Estás generando un cambio en el microbioma de tu intestino y como cualquier buen cambio, requiere un tiempo.

Muy pocas personas tienen síntomas digestivos indeseables (hinchazón, gases, irregularidades en el tránsito intestinal) mientras su cuerpo se adapta al probiótico. Es normal, no te alarmes y continúa tomando Gut Go Pro Eco. Si el problema persiste, interrumpe la toma de probiótico hasta que los síntomas remitan y vuelve a tomar el probiótico, empezando con la mitad de la dosis durante 1 semana, luego toma la dosis normal. * Consulta a tu médico si tienes síntomas severos.

La mayoría de personas notan efectos positivos desde las primeras semanas. Recomendamos el tratamiento de mínimo 2 meses para que tu cuerpo se adapte completamente al cambio. Al final del tratamiento, la mayoría de nuestros clientes se sienten satisfechos con los cambios y beneficios que Gut Go Pro Eco les ha generado.

¿Quién hace Gut Go Pro Eco?

Gut Go Pro Eco está fabricado por Pharma Biozyme, SL, la fábrica-laboratorio de EMLIFE. Está situada en un entorno rural de la provincia de Barcelona. El equipo empezó a trabajar en el proyecto hace más de 10 años. Todos los ingredientes agrícolas son ecológicos y de origen europeo.

Indicaciones de las cepas de Gut Go Pro Eco
● Para reducir síntomas de enfermedades inflamatorias intestinales.
● Disminuir infecciones y reducir sintomatología en postoperatorio de colon (cirugías
por pólipos).
● Mejorar los síntomas en la diverticulitis y prevenir nuevos brotes.
● Mejorar síntomas de infecciones gastrointestinales (Helicobacter Pylori).
● Estreñimiento, diarreas causadas por la toma de antibiótico o por infección.

¿Quiénes lo pueden tomar?

Gut Go Pro Eco es un probiótico líquido 100% natural específico para adultos que padecen problemas gastrointestinales. Ayuda a mejorar la integridad de la pared intestinal, regulando así la permeabilidad intestinal y restableciendo la microbiota intestinal alterada. Siempre se puede tomar teniendo en cuenta que se trata de un complemento alimenticio, no es un medicamento y no debe sustituir a un tratamiento prescrito por un profesional. No es apto para niños.

¿Por qué tomarlo cada día?

Se puede tomar siempre o durante períodos de tiempo concretos según la patología y sintomatología, siguiendo las recomendaciones de tu profesional de la salud.

¿Por qué tomarlo después de las comidas?

Recomendamos tomarlo después de las comidas porque el pH del estómago sube un poco, es menos ácido y así las condiciones son más "propicias" para la viabilidad de las bacterias.

¿Qué diferencia Gut Go Pro Eco de otros productos probióticos del mercado?

Se ha demostrado que cuanto mayor número de cepas diferentes de probióticos, mayor es el beneficio en nuestra salud. Gut Go Pro Eco® contiene 11 cepas diferentes de microorganismos probióticos. Al ser líquido y mantener toda la fermentación natural, contiene postbióticos, que son vitaminas, aminoácidos, enzimas y otras biomoléculas beneficiosas que liberan los microorganismos durante la fermentación. Solo trabajamos con probióticos líquidos fermentados naturalmente y no modificados genéticamente ni químicamente (no deshidratados, no liofilizados, ni encapsulados).

Más de 100.000 botellas de probióticos de EMLife servidas

Nuestra investigación

En EMLIFE estamos en constante desarrollo e investigación de nuevos productos. También invertimos muchos esfuerzos en la mejora y estudio de nuestros probióticos. Nuestro equipo está formado por biólogos y médicos especializados en este ámbito. Además, colaboramos con profesionales de diferentes ámbitos de la salud.

¿Cómo se analiza GUT GO PRO ECO?

En EMLIFE, nuestro laboratorio de calidad se encarga de analizar rigurosamente cada uno de los lotes que se envían a nuestros clientes. Estamos comprometidos en asegurar una calidad excelente, por eso nuestros probióticos son sometidos a estrictos controles de calidad. Puedes estar seguro que la botella de GUT GO PRO ECO que llega a tus manos ha superado las pruebas de inocuidad y seguridad alimentaria, y contiene la cantidad necesaria de bacterias para ejercer la función probiótica

Natural & Ecológico

En EMLIFE es una prioridad preservar la naturalidad del proceso en todo el desarrollo de nuestros probióticos. Lo que sucede de forma natural en la botella, va a suceder con naturalidad en tu cuerpo. Es por ello que apostamos por utilizar ingredientes ecológicos en la elaboración de nuestra receta final.

  • Sin aditivos ni conservantes
  • Con ingredientes procedentes de cultivos ecológicos, basados en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos sinteticos u organismos genéticamente modificados en ninguna parte del proceso