Cómo combatir las alergias de forma natural y reforzar tu sistema inmunitario

Cómo combatir las alergias de forma natural y reforzar tu sistema inmunitario

Con la llegada de la primavera y el buen tiempo, también llegan los estornudos, el picor, la congestión y otras molestias que pueden afectar seriamente a tu bienestar diario. Las alergias estacionales, así como las alimentarias o las relacionadas con los animales o el polvo, son respuestas del sistema inmunitario que, en muchos casos, pueden mejorar si cuidamos nuestra salud desde dentro.

En este artículo te explicamos cómo combatir las alergias de forma natural, qué factores pueden influir en su aparición y qué papel tiene la microbiota intestinal en la regulación de la respuesta inmunitaria. Además, te contamos cómo los probióticos pueden ayudarte como parte de un enfoque preventivo y complementario.

¿Qué es una alergia y por qué aparece?

Una alergia es una reacción exagerada del sistema inmunitario ante una sustancia que, en condiciones normales, no representa un peligro para el cuerpo. Esa sustancia puede ser el polen, el pelo de un animal, un alimento o incluso una picadura de insecto.

Cuando nuestro sistema inmunitario detecta ese “alérgeno”, responde liberando histamina y otras sustancias inflamatorias, provocando síntomas como estornudos, picor, inflamación, dificultad respiratoria o alteraciones digestivas, según el tipo de alergia.

La buena noticia es que no siempre estamos condenados a sufrir esos síntomas. Existen formas naturales de modular la respuesta del sistema inmunitario, reducir la inflamación y prevenir reacciones alérgicas intensas.

Alérgenos más comunes

Algunos de los alérgenos más frecuentes incluyen:

  • Polen: de árboles como el olivo, cipreses o arizónicas, especialmente en primavera.
  • Ácaros del polvo: insectos microscópicos que proliferan en ambientes húmedos y tejidos del hogar (colchones, alfombras, cortinas).
  • Moho y hongos ambientales: presentes en lugares mal ventilados.
  • Animales: sobre todo gatos, perros y caballos.
  • Alimentos: como los frutos secos, el chocolate, la soja, los mariscos o los lácteos.
  • Picaduras de insectos: que pueden desencadenar desde una leve irritación hasta una reacción anafiláctica.

¿Qué relación tienen las alergias con el intestino?

Lo que ocurre en tu sistema digestivo no se queda solo ahí. Cada vez hay más evidencia que relaciona la microbiota intestinal con la regulación del sistema inmunitario. De hecho, se estima que alrededor del 60 % de las células inmunológicas del cuerpo se encuentran en el intestino.

Un intestino sano, con una microbiota diversa y equilibrada, ayuda a reducir la respuesta inflamatoria y a controlar las reacciones exageradas del sistema inmunitario. En cambio, un desequilibrio en esa microbiota (lo que se conoce como disbiosis) puede favorecer el desarrollo de alergias, intolerancias y enfermedades autoinmunes.

Enfoque natural para combatir las alergias

Si bien los antihistamínicos pueden aliviar los síntomas, hay estrategias naturales que pueden actuar sobre la raíz del problema y prevenir las reacciones alérgicas desde dentro:

1. Cuida tu alimentación

  • Aumenta el consumo de alimentos antiinflamatorios: verduras, frutas frescas, cúrcuma, jengibre, etc.
  • Evita alimentos procesados, azúcares refinados y grasas trans, que pueden aumentar la inflamación.
  • Si tienes alergias alimentarias o sensibilidad a ciertos alimentos, retíralos temporalmente y consulta con un profesional.

2. Ventila y limpia bien tu hogar

  • Usa fundas antiácaros en colchones y almohadas.
  • Evita la humedad acumulada y ventila a diario para reducir el moho.
  • Lava cortinas, sábanas y mantas con frecuencia.

3. Apoya tu microbiota intestinal

  • Introduce alimentos fermentados como chucrut, kéfir o yogur natural.
  • Considera tomar probióticos específicos que refuercen tu sistema inmunitario.

4. Descansa y gestiona el estrés

  • El estrés puede debilitar tu sistema inmunológico. Dormir bien, practicar yoga, caminar al aire libre o meditar puede ayudarte a mantener el equilibrio.

El papel de los probióticos en las alergias

Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, ayudan a equilibrar la flora intestinal y a modular la respuesta inmunitaria.

Diversos estudios han demostrado que ciertas cepas probióticas pueden contribuir a:

  • Prevenir o reducir los síntomas de la rinitis alérgica, el asma o la dermatitis atópica.
  • Mejorar la tolerancia a alimentos en personas con alergias o intolerancias.
  • Prevenir enfermedades alérgicas en bebés con riesgo elevado, cuando se administran durante el embarazo o la lactancia (siempre bajo supervisión médica).

Además, algunos probióticos liberan sustancias conocidas como postbióticos, que tienen efectos antioxidantes, antiinflamatorios y antipatógenos.

Una ayuda extra: GO Probiotics Eco

Si estás buscando un probiótico que refuerce tu sistema inmunitario y te ayude a modular la respuesta alérgica, GO Probiotics Eco de EMLIFE puede ser una buena opción.

Es un probiótico líquido, ecológico y fermentado, que contiene 8 cepas vivas de microorganismos beneficiosos, junto a ingredientes de origen vegetal y postbióticos naturales como vitaminas, minerales y antioxidantes.

Su fórmula está diseñada para favorecer el equilibrio de la microbiota y apoyar al sistema inmune, especialmente útil en épocas como la primavera o en personas con alergias frecuentes.

Las alergias no tienen por qué arruinarte la temporada. Adoptar un enfoque preventivo, cuidar tu alimentación, tu descanso y tu microbiota puede marcar la diferencia. Y si buscas un refuerzo natural, los probióticos pueden ayudarte a reducir los síntomas y mejorar tu bienestar a largo plazo.

Tu salud empieza en el intestino. Cuídala desde dentro.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.