El Helicobacter pylori es una bacteria que infecta el estómago y está asociada a diversas patologías gástricas, como la gastritis crónica, la úlcera péptica y el cáncer gástrico. Se estima que aproximadamente el 50% de la población mundial está infectada con H. pylori, aunque la prevalencia varía significativamente entre diferentes regiones y grupos demográficos. En general, la infección es más común en países en desarrollo y afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque algunos estudios sugieren una ligera mayor prevalencia en hombres (Hooi, J. K. Y., et al., 2017).
El tratamiento estándar para erradicar esta bacteria incluye una combinación de antibióticos y un inhibidor de la bomba de protones (IBP), que es un medicamento que reduce la producción de ácido en el estómago. Sin embargo, la creciente resistencia a los antibióticos y los efectos adversos de esta terapia han impulsado la investigación sobre el uso de probióticos como una estrategia complementaria.
¿Cómo ayudan los probióticos en el tratamiento de H. pylori?
- Mejoran la tasa de erradicación: Estudios han demostrado que ciertas cepas probióticas, como los lactobacilos y bifidobacterias, pueden inhibir el crecimiento de H. pylori y aumentar la eficacia del tratamiento estándar. Por ejemplo, Lactobacillus reuteri, presente en el probiótico GUT de Emlife, ha mostrado inhibir la adhesión de H. pylori a la mucosa gástrica y reducir la inflamación (Lesbros-Pantoflickova D, et al., 2007).
- Reducen efectos adversos de los antibióticos: Los probióticos pueden disminuir los efectos secundarios comunes del tratamiento con antibióticos, como la diarrea, náuseas y disbiosis intestinal. Saccharomyces boulardii, también presente en el probiótico GUT de Emlife, es conocido por reducir la diarrea inducida por antibióticos y modular la microbiota (Szajewska H, Kołodziej M., 2015).
- Compiten con H. pylori por el nicho gástrico: Algunos probióticos producen bacteriocinas y sustancias antimicrobianas que pueden reducir la carga de la bacteria. Esto se debe a su capacidad para competir por el espacio y los nutrientes en el nicho gástrico, lo que limita la proliferación de H. pylori (Zhang MM, et al., 2015).
- Regulan la inflamación gástrica: Los probióticos contribuyen a modular la respuesta inmune y reducir la inflamación inducida por H. pylori. Bifidobacterium bifidum y Bifidobacterium breve han demostrado mejorar la tolerancia al tratamiento y reducir la inflamación (Emara MH, et al., 2016).
Cepas probióticas con mayor respaldo científico
Los probióticos líquidos de EMLIFE, como el GUT Go Pro Eco, están formulados con cepas probióticas que han demostrado ser efectivas en el tratamiento de infecciones por Helicobacter pylori. Estas cepas no solo mejoran la salud digestiva, sino que también ofrecen un enfoque integral para combatir esta bacteria.
Lactobacillus rhamnosus GG: Esta cepa es conocida por su capacidad para disminuir la carga bacteriana y mejorar los síntomas digestivos. En el GUT Go Pro Eco, esta cepa ayuda a mantener un equilibrio saludable en la microbiota gástrica.
Lactobacillus reuteri: Presente en el GUT Go Pro Eco, esta cepa inhibe la adhesión de H. pylori a la mucosa gástrica y reduce la inflamación.
Bifidobacterium bifidum y Bifidobacterium breve: Estas cepas, también incluidas en el GUT Go Pro Eco, mejoran la tolerancia al tratamiento y juegan un papel en la reducción de la inflamación gástrica.
El probiótico líquido GUT Go Pro Eco de EMLIFE se destaca por su formato líquido, que asegura que las bacterias probióticas estén activas y listas para actuar desde el momento en que ingresan al cuerpo. Esto significa que no necesitan rehidratarse para realizar sus funciones, lo que maximiza su efectividad en el tratamiento de H. pylori. Además, el proceso de fermentación de nuestros probióticos líquidos libera nutrientes esenciales como vitaminas, antioxidantes y minerales, que son completamente biodisponibles, apoyando así la salud digestiva y el sistema inmunológico de manera integral.
Aunque los probióticos no reemplazan la terapia estándar, pueden ser un complemento efectivo para mejorar la erradicación de H. pylori, minimizar efectos adversos y modular la microbiota gástrica. Además, su impacto positivo en la salud de la piel hace que los productos de EMLIFE sean una opción integral para el bienestar general. Su uso debe ser evaluado caso por caso y siempre bajo supervisión médica.